Mostrando entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2011

Cuaderno Portugal Vol. 02

Esta es la portada que he realizado para el Cuaderno de Portugal VOL 2.0, basandome en la obra de Jason Pollock. En las ilustraciones se ve la Torre de Belém y unos cuantos sellos de Portugal que compré en Ebay usados por 3€ un lote de 85.




Espero que os guste

11 de febrero de 2011

MI nuevo cuaderno de Laloran

Acabo de recibir mi cuaderno Laloran 

¡Simplemente es precioso! y tiene unos acabados impresionantes. Lo pedí el Lunes y esta tarde me lo ha dado el portero de mi comunidad, ¡rapidísimo!. La chica que los vende es muy amable y atenta y te guia totalmente al realizar el pedido ¡viva la globalización!. Desde aquí le deseo mucha suerte en tu delicado y cuidado negocio ;-)

Este cuaderno lo dedicaré a mi próximo viaje a Portugal en el puente de Andalucía (26,27 y 28 de Febrero), espero poder realizar cosas maravillosas en el cuaderno, pues se lo merece.

 


Série_02.32 - caderno quadrado | square book

Caderno de capa dura vermelho sangue de boi e lombada em tecido - edição única.
Blood red sketchbook with fabric spine - single edition.

Dimensões externas: 14 x 14 cm.
External dimensions: 14 x 14 cm.
Dimensões internas: 13,5 x 13,5 cm.
Internal dimensions: 13,5 x 13,5 cm.
Papel: Clairefontaine Dessin à Grain 180gr.
Paper: Clairefontaine Dessin à Grain 180gr.
Total de páginas: 72
Total pages: 72
Destinatários: Professores de Arte; Desenhadores; urbansketchers; ilustradores; escritores; antropólogos; geógrafos; biólogos.
Recipients: Art teachers; designers; urbansketchers; illustrators; writers; anthropologists; geographers; biologists.


2 de febrero de 2011

Rossio y Baixa. Cuaderno de Lisboa

Sigo subiendo fotos de mi cuaderno de Lisboa, que voy haciendo lentamente en mi tiempo libre (que es escaso). Os voy explicando que es cada cosa.

 Mapa con el Itinerario del día 9 de Octubre por la mañana. 
Desde el hotel hasta Cais do sodre para pasar la tarde en Belém



Primera parada. 
Fuimos a Restauradores para comprar la Lisboa Card 24h, nos fuimos paseando desde Marqués de Pombal através de toda la Avenida da Liberdade con sus exquisitos adoquines y su espesa arboleda.



Tras comprar la Lisboa Card nos paramos en el Largo Sto. Domingos y nos tomamos un Chupito típico Lisboeta de Licor de Ginja. Muy muy bueno para entrar en calor.




Ya eran las 14;00h y había que comer. Nos paramos en Mc Donalds de Rossio. Tanto Ramón como yo no somos partidarios de este tipo de comida, pero no sabíamos dónde pararnos, pues era tarde, teníamos prisa y todo estaba lleno. Una pena perder una comida Lisboeta en condiciones... pero luego nos dimos nuestros homenajes jijiji


Desde Mc Donalds a buscar una farmacia, pues del cambio de zapatos de verano-invierno me salieron unas rozaduras en los talones de mil demonios, así que fuimos hasta RUA Augusta buscando una farmacia y nos encontramos con el Elevador de Santa Justa, al que subiríamos por la noche.


Eso es todo a fecha de hoy, y supongo que hasta dentro de mucho tiempo....

¡Por cierto! El último fín de semana de Febrero vuelvo a visitar a mi querida Lisboa con un viaje organizado por una cofradía, así que no se si empezar otro cuaderno con aventuras nuevas (esta vez que tenga menos páginas y que el papel sea más bueno), o continuar este... ya veré.

Un beso!!

23 de enero de 2011

Cuaderno de Lisboa (ya no se que parte)

, lisAunque ya puse algunas de estas páginas en "Ladrones de Cuadernos", me encantaría subir aquí todo mi cuaderno de viaje a Lisboa, así que seguiré siendo fiel a este blog para que podaís verlo todito todo!!


Hard Rock de Restauradores

Etiquera del Licor de Ginja

Aquí hay muchos más Scketch de Portugal

15 de diciembre de 2010

Marqués de Pombal. Cuaderno de Lisboa

Sigo con mi cuaderno de viaje a Lisboa. Este es un Sketch de la estatua Marquês de Pombal, teníamos el hotal muy cerca, y fue por dónde más veces pasamos.

Lo de abajo es una escultura del Maqués de Pombal del escultor Joao Cutileiro que se situa separando las dos líneas de Metro. Me llamó bastante la atención, así que le dediqué un pequeño espacio.

"O escultor João Cutileiro colocou, no espaço que separa as duas linhas, a figura do Marquês de Pombal representado com o seu atributo mais identificativo, a exuberante cabeleira. Numa das mãos segura um rolo de papel, possivelmente os planos de reconstrução da cidade, ou os seus tão célebres decretos. As esculturas encontram-se sempre de costas para acentuar o carácter enigmático e misterioso desta controversa figura histórica, permitindo a quem se encontra no cais de embarque visualizar as esculturas como vultos recortados."


18 de noviembre de 2010

Cuaderno de viaje de Lisboa I

Todos los que quieran pasar un rato de entretenimiento han dado con el blog adecuado. Hace ya más de un mes, comenté en una de mis entradas que me iba de viaje a Lisboa con mi querido semi-marido. Pues bien, tal y como dije, me apetecía mucho hacer un cuaderno de viaje con nuestras aventuritas, así que voy a ser una niña buena y os voy a ir enseñando mis progresos.                                                                 En principio recuerdo que dije que me encantaría hacer todos mis cuadernos de viaje en Molenskine, pero al final he cambiado de idea, ya que estando en Lisboa en nuestro primer viaje importante juntos, decidimos que cada vez que viajáramos a algún lugar de este mundo, nos encantaría traernos lo mismo de cada rinconcito de la tierra. Pensamos en muchas cosas; imanes para la nevera, albums de fotos, papel de regalo, chapas de cerveza, el libro del Principito, etc. Pero finalmente decidimos que cada cuaderno de viaje que comenzara, lo compraramos en el mismo destino para que así adquiera más valor en el futuro. Dicho y hecho, compramos este maravilloso cuaderno en el centro comercial Colombo de Lisboa.

Este precioso y colosal cuaderno, es de THAMES & HUDSON y me llamó bastante la atención porque en el lomo pone "THE URBAN TRAVELLER,S SKETCHBOOK". Tiene más de 190 páginas, goma elástica para cerrarlo y una calidad de papel bastante buena, ya que no se calan las páginas. Lo malo, es que como mide 24.50 x 18.90 cm, no puedo escanearlo, así que tengo que hacerle fotografías para poder enseñaros mis dibujos.

Voy a ir publicando poco a poco todo lo que esté dibujando, aunque creo que va a ser un proceso muyyyyyy lento. Paciencia amigos, para eso he creado este maravilloso BLOG.

Estas son las primeras páginas que trae el cuaderno (ya diseñadas) antes de comenzar un sin fin de hojas en blanco. Creo que esta experiencia puede ser gratificante, pues es la primera vez que hago un cuaderno completo y será muy bonito contemplar mi propia evolución.
Esta es la primera página del cuaderno, que como veis, la he tuneado un poquito para que quede constancia de que va el cuaderno nada más abrirlo.


Espero que os guste esta idea y que compartaís conmigo el resto de las entradas.

Un saludo

21 de septiembre de 2010

Preparandonos para Lisboa

Hola de nuevo a todos! Ya se que he tenido esto un poquito abandonado, pero es que con el blog nuevo no he tenido tiempo para el mio propio. Aún no se que cosas voy a poner aquí y cuales allí, porque la temática es muy parecida y todo lo que a mí me interesa lo estoy colgando en el otro blog. Así que por ahora dedicaré este a mi trabajo personal de forma más extendida y extendida que en los Ladrones de Cuadernos.

Después de todo un verano sin vacaciones, por fín me voy en el Puente del Pilar a Lisboa. Va a ser la primera vez que voy, y estoy preparandolo todo con unas ganas increibles. Me ayudo de Foros como el de los viajeros para realizar mi itinerario, y las guías son muy prácticas tanto por los mapas,  como por la historia de cada edificio.



Quiero hacer todos mis cuadernos de viaje en Moleskines, además de que son más fáciles de encontrar, son muy cómodas de llevar encima. Por ahora sólo voy hacer la portada y el mapa de la primera etapa del viaje, pero ya la iré enseñando cuando la complete (aunque sea poco a poco). Será mi primer cuaderno de viaje realizado íntegramente con acuarelas, por lo que estoy bastante ilusionada.

Lo de los sellos ha sido una idea que nos propuso Joaquín González en el Blog de los Ladrones, así que haciendo caso de sus consejos iré completando este maravilloso cuaderno.      

Espero que os guste. Un saludo a todos!

Blogger templates