Mostrando entradas con la etiqueta Pitt Faber-Castell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pitt Faber-Castell. Mostrar todas las entradas

16 de febrero de 2013

Mi rinconcito, un lugar lleno de LUZ

Una vez hablando con EMEBEZETA, me dijo que se imaginaba mi zona de dibujo muy ordenada, con todos los lápices colocados por colores y todo estructurado, por departamentos... ¡¡nada más lejos de la realidad!! Hoy os muestro este rinconcito de mi casa para que como decimos en Jaén "podáis CHURRETEAR". A mí por lo menos me encanta ver los estudios de los demás ¡¡soy una fetiche de los materiales!!

  My place

Por mucho que me pese, soy más desordenada de lo que me gustaría, pero eso tampoco es que  me disguste, me explico. Para hacer los circulitos utilizo muchos colores diferentes, además de distintos materiales; rotuladores, acuarelas, lápices, etc. Por lo que tengo que hacer un despliegue de medios bastante importante.

My place

Eso sí, cuando acabo, todo vuelve a su sitio, y en la casa vuelve a primar el estilo que nos gusta  "menos es más"

My place

Este es mi nuevo piso, y aunque tengo cierto odio a las mesas camillas, al ser un piso alquilado no me queda más remedio que tragarla, así que le he puesto este super mantel de IKEA y por lo menos ya me llevo un poco mejor con la susodicha (en el fondo por muy guapa que esté ahora la sigo odiando).

My place








Pues nada chicos/as,creo que con estas fotos ya sabéis un poquito más de mi... pues no hay zona en toda la casa que me defina más que todo lo que esta mesa tiene encima ¿o sí?

My place

¡¡Un beso!!


25 de enero de 2013

Esta semana en Instagram


Ya he estrenado el cuaderno de Susana. Desde que lo ví, me dieron muchiisimas ganas de dibujar, así que ya le he hecho la portada y algunos garabatos, de mi "estilillo". Como no tengo cámara de fotos, sólo la del móvil, os subo unas fotos de mi Instagram (@cnxyjs) de esta semana, dónde podréis ver un pequeño adelanto de lo que he estado dibujando estos días. 


Para los que no conozcáis Instagram, os explico un poco que es y para que sirve. Instagram es una aplicación que tengo instalada en el móvil, es gratuita y sirve para compartir fotos con la que puedo aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. Resumiendo, hago una foto, la retoco, la subo a Instagram y así la comparto con personas que estén interesadas en lo que dibujo.

Y TÚ, ¿tienes INSTAGRAM?

Pues déjame en los comentarios de esta entrada tu nombre de usuario y te sigo ;)



23 de enero de 2013

DIY. Clasificando mis especias

A los que ya me conocéis un poco, ya sabéis que me encanta cocinar. Dado que me acabo de mudar recientemente y las especias para mí son esenciales, no quería gastarme un dineral en compradme todos y cada uno de los botes que utilizo usualmente, además de que la cocina es mini-mini. Así que gracias a la cortesía de mi madre (Click) , he decidido hacer uso del nombre de este blog, y le he "cogido prestadas" una pequeña parte de las que ella tenía en casa. No sabía  como guardarlas y a ambas se nos ocurrió esta fantástica idea.


Las he metido en bolsitas herméticas y les he hecho unas etiquetas de colores para identificarlas rápidamente. Me encanta el resultado ;)



Las que utilizo más a menudo, las tengo metidas en este autobús de los juegos olímpicos londinenses que traía chocolates de Cadbury (mmmm) y que ahora tengo en la encimera de la cocina (me encanta, aunque está un poco abollado del viaje...)


Las que más llenas están y no caben en el bus, las he guardado en este cajón dónde las tengo ordenadas sin seguir ningún criterio aparente. Creo que al final sacaré las del autobús y las ordenaré todas en el cajón, lo veo más cómodo y me encanta como quedan. 


Bueno, una vez más hago una entrada con mis paranoias jejeje. Espero que os haya gustado

Un beso a todos ;)


16 de enero de 2013

PATTERNS; Pink, Purple and Violet

Queridos amigos y seguidores.

Perdonad el tiempo que llevo sin actualizar. Me acabo de mudar y ya sabéis lo ajetreado que es todo; muebles, maletas, menaje, viajes, etc.. . Y como problema añadido,  el piso que he alquilado, NO tiene la luz dada de alta y por problemas con la siempre servicial ENDESA (...) llevo más de un mes esperando, por lo que el casero muy amablemente, me ha "prestado" otro piso que tenía en alquiler para que me instale "provisionalmente" hasta que a los señores de ENDESA les salga de los ___ pasarse por mi piso para darle al contador. Es por ello, que ni tengo dirección oficial, ni piso, ni internet, ni tele, ni radio, es decir, estoy más desubicada que un pulpo en un garaje (como se suele decir)

Bueno, para darle vidilla a mi querido blog, os voy a dejar unas PATTERNS (patrones de estampado) de los que a mi me gusta hacer. Esta vez he querido unificar el tono de los colores, usando pasteles en tonos rosas, malvas, violetas, púrpura, naranjas, magentas, etc. 


Purple, Pink, Violet ...

Intento utilizar distintos tipos de materiales; acuarelas, bolígrafos, rutuladores, etc.


Purple, Pink, Violet ...

Aquí os dejo la mayoría de los materiales que he utilizado, bien desplegados, para que podáis verlos mejor.

Purple, Pink, Violet ...

Muchas gracias por vuestra visita y por la paciencia de esperar a que publique.

UN ABRAZO!!


29 de noviembre de 2012

Un mar de reflexiones

Hace ya mucho que no dibujaba "el mar de mis reflexiones". Estas ondas marinas que hago cada vez que tengo que llegar hasta el más profundo de mis pensamientos mientras mantengo mi creatividad "entretenida". 

 

Es una forma de conseguir concentrarme si apartarme del objetivo principal; Una solución, una idea, una decisión, un nuevo sueño o una meta. 



Solo espero que todo aquello que me hizo sumergirme en esta mar de ondas, tenga una bonita consecuencia, y que dulce o amargamente, pueda compartirla con vosotros.


Muchas Gracias a todos aquellos que me dejáis comentarios y me seguís, ya que si no estuvierais aquí, esta Ladrona ya se habría retirado. Un abrazo

2 de febrero de 2012

PITT artist pen "BRUSH" de FABER-CASTELL

Tengo una nueva adquisición entre mis materiales y hoy quiero compartirla con vosotros. 



Aprovechando el 85% de descuento de una tienda de materiales en liquidación que he encontrado en Londres, me he comprado un maravilloso estuche de 48 rotuladores de Faber-Castell tipo pincel  valorado en 100 Libras por la cantidad de ¡¡25 libras!! OFERTÓN ÚNICO.


Así que ya tengo conmigo esta maravilla de rotuladores que vienen en este magnífico estuche que te permite tenerlos organizados en 4 niveles distintos.

Studio Box simili cuir, 48 feutres PITT artist pen, pointe B
He tomado unas muestras de colores en una Libreta de W&N (que dedicaré a dibujos con estos rotuladores) para que veáis el efecto de los mismos. Siento la mala calidad de las imágenes, pero como bien sabéis no dispongo de escaner, así que esto es lo máximo que mi cámara de fotos ha podido hacer.


Tinte al agua pigmentada y permanentes después del secado

Resistentes al agua


Larga duración y facilidad de uso

Rotulador especial para dibujos de alta tecnología


Os adjunto el dibujo con el que estrené mis nuevos rotuladores. Una vez más, uno de los personajes anónimos que nos disponermos a dibujar en Flickr en el grupo de Julia Kay.

Espero que os guste como me ha quedado este retrato con esta nueva técnica

"EVOLUCIONAR O MORIR"



31 de enero de 2012

¡¡Maldita adición a JKPP!!

Sigo intentando hacer retratos a los anónimos del Grupo de Julia Kay en Flickr. Y digo "sigo", porque esta tarea aún se me resiste.

(pincha en el nombre para ver la fotografia real)

Stabilo Point 88 Azul, y acuarelas

Estaba pensando en la opción de poner o no aquí todos los retratos que dibuje, en principio me parece aburrido tener el blog lleno de retratos de gente anónima, pero también he pensado que este es MI BLOG y que puedo hacer lo que me apetezca. 


Detalle del retrato de Sue

Algunas veces, queridos seguidores, os encantarán mis entradas, otras pensareís...¡menuda leche se ha pegado esta hoy!. Pero, amigos mios, justo debajo de esta entrada, podeis comentar todo lo que os venga en gana. Sois libres de expresaros, y si no me gustan vuestros comentarios, esperad mi respuesta, será malvada (claro está).

(pincha en el nombre para ver la fotografia real)

Stabilo point 88 y Acuarelas W&N

Siguiendo con mi estilo habitual, he intentado una nueva técnica añadiendole a la cara un poco de acuarelas en colores que estén relacionados con la gama del pelo.
A mi me encanta el resultado, aunque claro está, hay que seguir practicando.


Ahora es vuestro turno de aconsejar y/o criticar positiva o negativamente.

Muchas Gracias queridos mios

25 de marzo de 2011

Por los cerros de úbeda

"Por los cerros de Úbeda"

loc. adv. coloq. Por sitio o lugar muy remoto y fuera de camino. Usado para dar a entender que lo que se dice es incongruente o fuera de propósito, o que alguien divaga o se extravía en el raciocinio o discurso. Echar, ir, irse por los cerros de Úbeda.


"Cerca de Úbeda la grande

cuyos cerros nadie verá,


me iba siguiendo la luna


sobre el olivar.
"

(Antonio Machado)

Los cerros de úbeda, originalmente cargada por cnxyjs.







12 de marzo de 2011

Una ladrona muy guapetona

Por fín he tenido el placer de poder dibujar a toda una ladrona, y como suele decir ella ¿Os suena?

18 de febrero de 2011

Una dedicatoria muy especial

Este cuaderno está empezando a tener un valor incalculable. Algunas etiquetas salen super torcidas, pero la gracia es inmortalizarlas cuando uno está en plena acción de saborear y degustar estos caldos, así que el pulso me suele fallar cuando la jornada está a punto de finalizar. Muchas veces dejo que los asistentes a dicho evento colaboren en la realización de los dibujos, así se sienten participes y mi cuaderno gana el triple de valor.

Es una tremenda recolección de recuerdos que cada día voy perfeccionando. Detrás de cada dibujo escribo la fecha, el lugar, el motivo de celebración y la firma de las personas asistentes al evento. 


 






















Cada vez pienso más en lo que me gustaría tener las firmas de algunos bloggeros amigos... eso significaría que estamos juntos y celebrándolo. Esta entrada se la dedico a todos mis "Ladronzuelos" con los que me encantaría llenar hojas y hojas de este cuaderno, y a mi padre, que nos regaló esta estupenda botella de PROTOS que nos bebimos a su salud.




Un beso a todos

14 de enero de 2011

Henri Matisse de nuevo en la Alhambra

El 11 de diciembre de 1910 el pintor Henri Matisse estuvo en la Alhambra de Granada, ciudad a la que llegó dos días antes; también visitó el Sacromonte y asistió, como un turista más, a un tablao flamenco. Desde la pensión donde se hospedaba, el pintor escribió a su mujer Amélie: “La Alhambra es una maravilla. Sentí allí una inmensa emoción”. Ahora el Palacio de Carlos V, del recinto de la Alhambra acoge una exposición conmemorativa titulada “Matisse y la Alhambra”, organizada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, SECC, y la colaboración de la Fundación “la Caixa” de Barcelona, comisariada por Maria del Mar Villafranca y Francisco Jarauta, con un centenar de obras.


Boceto de mi cuaderno dedicado a la exposición

Dividida en cinco ámbitos –“Lección de Oriente”, “El viaje a España: Matisse y la Alhambra”, “De Marruecos a Niza”, “Odalisca: paisaje interior” y “Luz y armonía”-, 35 obras de Matisse nos muestran su mundo encantado por la magia orientalista y el impacto que la visita a España tuvo en su producción artística; óleos, dibujos, litografías y una escultura, que se muestran junto a fotografías históricas, cartas y postales procedentes del Archivo Matisse de Issy-les-Moulineaux, y la Universidad de Yale, de Estados Unidos, así como otros documentos y objetos: cerámica, bronce, celosía y cristal de diferentes préstamos.


Henri Matisse mantiene viva la herencia orientalizante del siglo XIX. En octubre de 1910 visita, junto con Marquet, una exposición de arte islámico en Munich; presenta una retrospectiva de su obra y, a renglón seguido, se traslada por ferrocarril, de Francia a España; visita fugazmente Madrid y el Museo del Prado, compra un tapiz alpujarreño que sirvió para realizar una obra posterior, y se encamina hasta Sevilla, donde se encuentra con sus amigos y colegas Francisco Iturrino y Auguste Bréal, hospedándose en el Hotel Cecil. Y en Sevilla pinta tres obras, que figuran en la exposición de Granada: dos naturalezas muertas –Bodegón Sevilla I” y “Bodegón Sevilla II”-para el coleccionista ruso Serguei Schchukin, y “Joaquina”, retrato de una bailaora de flamenco.

Dibujo realizado por Matisse de la Alhambra llamado "vue de la fenétre" que recuerda el paso del pintor por Granada y que será una de la mas de cien piezas de la exposición "Matisse y la Alhambra (1910-2020)" que se mostrarán a partir del 15 de octubre en el palacio de Carlos V de Granada.
Dibujo realizado por Matisse de la Alhambra llamado "vue de la fenétre" que recuerda el paso del pintor por Granada y que será una de la mas de cien piezas de la exposición "Matisse y la Alhambra (1910-2020)" que se mostrarán a partir del 15 de octubre en el palacio de Carlos V de Granada.

¡OÑERA!MATISSE TAMBIÉN PINTABA DESDE LA VENTANA



A Matisse el viaje a España le marca. El Prado es “exquisito”; Sevilla una ciudad “maravillosa”; y Granada “emociona”. Es natural que posteriormente escribiera “¡Vivan el vino, las mujeres y el tabaco!”.

Vivía el clima de un romanticismo oriental que, incluso, llegó a mover los celos de su mujer, a la que retrató dentro de ese decorado. Con la atracción hacia el Magreb y los flecos subsiguientes, un Henri Matisse (1869-1954) ya famoso en 1910, decide conocer Andalucía. Es cuando el 16 de noviembre de ese año toma el tren en París, pasa por Madrid, pinta cuadros en Sevilla, visita Granada y Córdoba; también Toledo para conocer de cerca la obra de El Greco, y Barcelona, regresando a Francia el 25 de enero de 1911. Un viaje y unas circunstancias muy bien expuestas en la muestra “Matisse y la Alhambra”, abierta en el Palacio de Carlos V, del conjunto nazarí, del 15 de octubre al 28 de febrero de 2011.

Blogger templates