Mostrando entradas con la etiqueta Mis Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Materiales. Mostrar todas las entradas

16 de febrero de 2013

Mi rinconcito, un lugar lleno de LUZ

Una vez hablando con EMEBEZETA, me dijo que se imaginaba mi zona de dibujo muy ordenada, con todos los lápices colocados por colores y todo estructurado, por departamentos... ¡¡nada más lejos de la realidad!! Hoy os muestro este rinconcito de mi casa para que como decimos en Jaén "podáis CHURRETEAR". A mí por lo menos me encanta ver los estudios de los demás ¡¡soy una fetiche de los materiales!!

  My place

Por mucho que me pese, soy más desordenada de lo que me gustaría, pero eso tampoco es que  me disguste, me explico. Para hacer los circulitos utilizo muchos colores diferentes, además de distintos materiales; rotuladores, acuarelas, lápices, etc. Por lo que tengo que hacer un despliegue de medios bastante importante.

My place

Eso sí, cuando acabo, todo vuelve a su sitio, y en la casa vuelve a primar el estilo que nos gusta  "menos es más"

My place

Este es mi nuevo piso, y aunque tengo cierto odio a las mesas camillas, al ser un piso alquilado no me queda más remedio que tragarla, así que le he puesto este super mantel de IKEA y por lo menos ya me llevo un poco mejor con la susodicha (en el fondo por muy guapa que esté ahora la sigo odiando).

My place








Pues nada chicos/as,creo que con estas fotos ya sabéis un poquito más de mi... pues no hay zona en toda la casa que me defina más que todo lo que esta mesa tiene encima ¿o sí?

My place

¡¡Un beso!!


30 de enero de 2013

Coral Collection

Desde hace un par de años, los corales son tendencia, se llevan en la ropa, los complementos, la decoración, etc... No tenéis más que entrar en ZARA HOME para ver que hasta las lámparas con coral son la sensación de esta temporada.


Dado que me he mudado recientemente y mi bajo presupuesto no me permite comprar este tipo de objetos, ayer estuve haciendo unas pruebas en el cuaderno que me regaló Susana, para poder hacerme unas bonitas láminas para el salón. Os dejo los bocetos que hice a ver que os parecen.


Parece que no me canso de utilizar los colores... cuanto más vivos, más me gustan!! pero bueno, en la próxima entrada os mostraré unos blancos y negros "para compensar" jijiji


¿Qué os parece? ¿Os gusta este estilo? ¿debería hacer mis láminas al igual que en el cuaderno? ¿o hacer cada uno en una lámina por separado?


16 de enero de 2013

PATTERNS; Pink, Purple and Violet

Queridos amigos y seguidores.

Perdonad el tiempo que llevo sin actualizar. Me acabo de mudar y ya sabéis lo ajetreado que es todo; muebles, maletas, menaje, viajes, etc.. . Y como problema añadido,  el piso que he alquilado, NO tiene la luz dada de alta y por problemas con la siempre servicial ENDESA (...) llevo más de un mes esperando, por lo que el casero muy amablemente, me ha "prestado" otro piso que tenía en alquiler para que me instale "provisionalmente" hasta que a los señores de ENDESA les salga de los ___ pasarse por mi piso para darle al contador. Es por ello, que ni tengo dirección oficial, ni piso, ni internet, ni tele, ni radio, es decir, estoy más desubicada que un pulpo en un garaje (como se suele decir)

Bueno, para darle vidilla a mi querido blog, os voy a dejar unas PATTERNS (patrones de estampado) de los que a mi me gusta hacer. Esta vez he querido unificar el tono de los colores, usando pasteles en tonos rosas, malvas, violetas, púrpura, naranjas, magentas, etc. 


Purple, Pink, Violet ...

Intento utilizar distintos tipos de materiales; acuarelas, bolígrafos, rutuladores, etc.


Purple, Pink, Violet ...

Aquí os dejo la mayoría de los materiales que he utilizado, bien desplegados, para que podáis verlos mejor.

Purple, Pink, Violet ...

Muchas gracias por vuestra visita y por la paciencia de esperar a que publique.

UN ABRAZO!!


11 de noviembre de 2012

Daniel Smith Watercolour Ground para crear papel de acuarela en cualquier superficie

Daniel Smith Watercolour Ground, es un producto que puede convertir cualquier superficie del material que sea, en un perfecto y estirado papel apto para acuarela. Gracias a este producto, podrás pintar una acuarela en placas de madera, bandejas de metal o de plástico, tazas, tapas de libros, de cuadernos... no hay límite, sólo imagina dónde te gustaría pintar una acuarela y esparce el producto. Están disponibles en tres colores; blanco, Buff y Negro




En mi opinión, Daniel Smith ha inventado una ganga para la creación de superficies de acuarela en cualquier cosa que imagines, yo he pensado pintar todos los especieros de mi casa para darles un toque más personal, a la vez que una imagen más ordenada. En la siguiente foto, os muestro como Calliope, ha utilizado este producto para hacer la portada de su Moleskine.


Convierte casi cualquier cosa en un acuarela superficie de la pintura: Madera, Yeso, Lienzos y Masonite, Todo tipo de papel, Tejido,Vidrio y Plexiglás, Metal, Plástico, Piedras , Masonería. Aquí abajo os muestro un vídeo de como utilizar este producto para crear superficies de papel de acuarela. (está en Inglés, pero una imagen vale más que 1000 palabras ¿o no?) 





Espero que os haya gustado esta entrada sobre este artículo tan peculiar, yo estoy deseando de comprarme uno de estos botes, así se acabará mi interminable problema de tener que buscar postales con papel  específico de acuarela, o de tener interminables Moleskines con sus negras y aburridas portadas, ¡¡ya me puedo "tunear" hasta la carcasa del móvil!! 






Y vosotros que opináis 
¿Conocíais esta producto?
¿Te gustaría probarlo ?
¿Os parece útil?
¿Para qué lo utilizaríais? 

En los comentarios voy a dejar un listado de enlaces de tiendas en las que podéis adquirir este producto


7 de noviembre de 2012

Acrílicos LIQUITEX. Caja de 48 colores (2ª Parte)

Aún me quedaba lo más importante por mostraros de estos acrílicos, y es su impresionante gama de colores. 
Ya sabéis que tengo un cuaderno dedicado exclusivamente a tomar muestras de color directamente de la paleta que viene por defecto. Estas pinceladas, son solo para conocer el color puro que sale del tubo. 



 


Liquitex BASICS® pintura acrílica ha sido desarrollado para estudiantes y artistas que necesitan calidad a un precio excepcional. Cada uno de los colores es formulado exclusivamente para llevar a cabo el máximo brillo y claridad del pigmento.
Una pintura de cuerpo denso que retiene los trazos del pincel. Contiene pigmentos permanentes. Al secar deja acabado satinado. Mezclables entre sí y con toda la gama Liquitex. Ideales para el aprendizaje de técnicas y teoría del color.


11 de octubre de 2012

Acrílicos LIQUITEX. Caja de 48 colores

Desde que tengo uso de razón, la acuarela ha sido mi técnica favorita, siempre he tenido curiosidad por probar miles de estilos y materiales diferentes, así que algún día, (cuando sea mayor),  tendré mi espacio para mis libros y materiales de dibujo, y poco a poco iré rellenando ese espacio con todos los materiales que adquiera. 


Uno de mis caprichos pendientes son los ACRÍLICOS. Nunca me he atrevido pero es que ahora, desde que la tienda esa esta liquidando (una tienda en Londres con todo al 85%), no puedo parar de darle vueltas a todo lo que me gustaría comprarme ¡¡que locura!!. Aquí os dejo fotos de una caja de 48 acrílicos que he adquirido por 19€ (¡¡y no son de los chinos!!)



Como para el amigo invisible me tocó EMEBEZETA, y ella es de acrílicos TOTAL, decidí tirarme a la piscina y probar ya de una vez con esta maravillosa técnica. He de reconocer, que acostumbrada a la acuarela, me costó horrores poder pintar el dibujo "adaptado" que hice de los "peces rojos" de Matisse para EMEBEZETA.




Una impresionante gama de colores que nuevamente he desempolvado para ver hasta dónde puedo llegar con este estilo de pintura. Me cuesta mucho trabajo dominar los trazos, y aún no tengo los pinceles adecuados para poder desenvolverme con soltura, pero seguiré insistiendo en los pocos momentos libres que tengo.


"Cúmulos Galácticos"

2 de febrero de 2012

PITT artist pen "BRUSH" de FABER-CASTELL

Tengo una nueva adquisición entre mis materiales y hoy quiero compartirla con vosotros. 



Aprovechando el 85% de descuento de una tienda de materiales en liquidación que he encontrado en Londres, me he comprado un maravilloso estuche de 48 rotuladores de Faber-Castell tipo pincel  valorado en 100 Libras por la cantidad de ¡¡25 libras!! OFERTÓN ÚNICO.


Así que ya tengo conmigo esta maravilla de rotuladores que vienen en este magnífico estuche que te permite tenerlos organizados en 4 niveles distintos.

Studio Box simili cuir, 48 feutres PITT artist pen, pointe B
He tomado unas muestras de colores en una Libreta de W&N (que dedicaré a dibujos con estos rotuladores) para que veáis el efecto de los mismos. Siento la mala calidad de las imágenes, pero como bien sabéis no dispongo de escaner, así que esto es lo máximo que mi cámara de fotos ha podido hacer.


Tinte al agua pigmentada y permanentes después del secado

Resistentes al agua


Larga duración y facilidad de uso

Rotulador especial para dibujos de alta tecnología


Os adjunto el dibujo con el que estrené mis nuevos rotuladores. Una vez más, uno de los personajes anónimos que nos disponermos a dibujar en Flickr en el grupo de Julia Kay.

Espero que os guste como me ha quedado este retrato con esta nueva técnica

"EVOLUCIONAR O MORIR"



12 de febrero de 2011

Una tarjeta muy especial

He preparado esta tarjetita para una amiga que se merece que la animen un poco aunque ella no lo sepa. 

¡Espero que le guste!


Los materiales que he utilizado han sido los siguientes;
- Pluma Reynolds con tinta Verde Oliva de J.Herbin
- Pluma Reynolds con tinta negra Alcampo (50 cartuchos surtidos 0,99€)
- Acuarela Líqueda Vallejo nº 320
- Pincel de Agua Pentel (Mediano)
- Boligrafo UNI-BALL Dorado


11 de febrero de 2011

MI nuevo cuaderno de Laloran

Acabo de recibir mi cuaderno Laloran 

¡Simplemente es precioso! y tiene unos acabados impresionantes. Lo pedí el Lunes y esta tarde me lo ha dado el portero de mi comunidad, ¡rapidísimo!. La chica que los vende es muy amable y atenta y te guia totalmente al realizar el pedido ¡viva la globalización!. Desde aquí le deseo mucha suerte en tu delicado y cuidado negocio ;-)

Este cuaderno lo dedicaré a mi próximo viaje a Portugal en el puente de Andalucía (26,27 y 28 de Febrero), espero poder realizar cosas maravillosas en el cuaderno, pues se lo merece.

 


Série_02.32 - caderno quadrado | square book

Caderno de capa dura vermelho sangue de boi e lombada em tecido - edição única.
Blood red sketchbook with fabric spine - single edition.

Dimensões externas: 14 x 14 cm.
External dimensions: 14 x 14 cm.
Dimensões internas: 13,5 x 13,5 cm.
Internal dimensions: 13,5 x 13,5 cm.
Papel: Clairefontaine Dessin à Grain 180gr.
Paper: Clairefontaine Dessin à Grain 180gr.
Total de páginas: 72
Total pages: 72
Destinatários: Professores de Arte; Desenhadores; urbansketchers; ilustradores; escritores; antropólogos; geógrafos; biólogos.
Recipients: Art teachers; designers; urbansketchers; illustrators; writers; anthropologists; geographers; biologists.


6 de febrero de 2011

Nueva sección; Arte con tinta

Como siempre, queridos seguidores, traigo algo nuevo para que este espacio sea un lugar dónde se pueda uno entretener un día que esté muy aburrido.

Pues bien, os cuento (lo que nos gusta el churreteo). Hace ya algún tiempo, os mostré mi ahora famoso dibujo "Nacimiento, Muerte, Renacimiento". Este estilo de hacer circulitos, lo tengo desde hace muchos años, pues en todas mis libretas, libros, cartas, diarios personales, etc. siempre acababa haciendo este tipo de circulitos de colores que realmente me apasiona. Esta espiral de imaginación la tengo más dominada que las acuarelas, y me gustaría potenciarlo con nuevos materiales y técnicas para ver que os parece este giro inesperado. 

Bueno, primero os presento MIS MATERIALES para este ejercicio. Siempre voy a tratar de decir dónde los he comprado, el precio, y toda la información que tenga disponible.


 Cuaderno GraF It 90gr. A6 Clairefontaine (1,50€)
 Pluma de las Supernenas forrada con cartucho de tinta negra (3 €)



El proceso del dibujo fue fácil, en un tapón de agua puse la tinta de la denominada "acuarela líquida vallejo", de un color violeta azulado. El cartucho de tinta era negro, así que mojaba la punta de la pluma en el liquidito de vallejo y ¡a dibujar!. Puedes jugar y dejar que quede por unos lados más negro, por otros que predomine el morado, etc. Cuando terminé, con los pinceles de agua, le di por algunas zonas para resaltarlas.

El cuaderno lo compré para realizar mis bocetos y dibujos "en sucio" y resulta que responde bastante bien, ¡NO SE CALA!, a pesar de la tinta y el agua.




Normalmente me tiro todo el día pensando en cosas que tengo que hacer, las que quiero hacer, lo que haría en caso de, lo que no, y es un agobio estar "tan activa". (agunos de por aquí ya me conoceís...). Pues queridos, esta es la única manera que tengo de relajarme y de no pensar en nada. Para mí son como circulitos hipnóticos que me dejan muyyyy tranquilita, ¡aunque sea por un ratito!.




La acuarela seguiré trabajandola, pero es un camino muy largo que no se aprende en dos días. Como aún no la domino bien, me pone muy nerviosa, así que eso lo dejaré para después de mis exámenes, que ahora que tengo profes (mis Ladrones) no puedo desperdiciar la oportunidad.

5 de febrero de 2011

Acuarela Líquida Vallejo

Hoy voy a crear una entrada INFORMATIVA sobre las acuarelas líquidas. Yo solo he probado las de Vallejo (Click aquí para ver el catálogo de colores), y la verdad es que los colores son sorprendentes, quedan con un brillo imposible de alcanzar con las pastillas. Pero hay que tener cuidado, pues si el papel es fino, SE CALA!!

La Gama de Acuarela Líquida Vallejo  consiste de 49 colores de alta concentración, transparentes y de un brillo e intensidad excepcional.  
Mezclas: Los colores no contienen pigmentos si no colorantes, no se depositan y se mezclan inmediatamente entre sí. Se diluyen con agua.
Esta Acuarela Líquida se utiliza como cualquier tinta con todos los instrumentos de dibujo, incluida la pluma.
Aerografía: Acuarela Líquida es el producto per fecto para el aerógrafo, ya que es completamente soluble al agua, y no contiene aditivos que puedan obstruir la válvula del instrumento.
.  
Retoque de fotografías: La transparencia de Acuarela Líquida es perfecta para el retoque de fotografías, perspectivas, planos y cualquier diseño o ilustración en donde se desee ver el fondo o trazado de líneas del
dibujo original. Aplicados con pincel los colores se extienden rápidamente sin dejar marcas de pinceladas.     

Mezclas con otros materiales: Se puede utilizar Acuarela Líquida para teñir colores Acrílicos y Gouache, o masas como papier maché y porcelana rusa; se logran transparencias y veladuras extraordinarias mezclando Acuarela Líquida con Acr ylic Médium, Gel, Pasta Relieve y Gel Extra Denso.  
Superblanco: Ref. 823 es una acuarela blanca, formulado especialmente para mezclar con Acuarela Liquida para incrementar consistencia y opacidad. Los colores adquieren un aspecto aterciopelado. Superblanco es de una pintura pastosa, y para su empleo en aerografía requiere una máxima dilución con agua.
  
Presentación: En frascos de 32 ml. con cuentagotas y en botellas de 500 ml. (Tamaños mayores sobre pedido).
Haciendo pruebas en Moleskine con el color nº 320 (violeta azul)
  
Se pueden adquirir en tu tienda de materiales habitual (yo las compro en una papelería técnica en Granada) o por internet en:

Se como comprar
ARTEMIRANDA
TotenArt

Graduaciones de los lápices. Faber-Castell (9000 ART SET)

Graduaciones de Lápices

Los lápices se dividen en grados o graduaciones según su dureza u oscuridad. Un lápiz más duro produce un tono más claro en el papel, mientras que un lápiz más suave produce un tono más oscuro.

Un lápiz duro (H) mantiene su forma mucho mejor que un lápiz suave(B), por ser de contextura más firme. Por eso los lápices de esta gama son preferidos para el dibujo técnico (i.e. planos), pues la punta retiene su forma por más tiempo. Como nota interesante, puedes coger un lápiz duro y sacarle una punta tan fina que puedes cortar el papel con él.


Si no se tiene el tacto apropiado, los lápices duros pueden dejar marcas en el papel o lastimarlo tanto que se rompe al borrar. Si acostumbramos probar varios bocetos o ideas durante la creación de nuestro dibujo, podemos maltratar el papel y arruinar nuestro trabajo. Por eso para la ilustración y el dibujo se usan los lápices más suaves. No sólo son más delicados con el papel sino también producen una gama de tonos más oscuros. En consecuencia, pueden manchar la hoja si por error pasamos la mano encima y requieren un poco más de esfuerzo al borrar (esto es más notorio en los lápices más suaves de la escala).






Las denominaciones de los lápices tienen dos letras: "H" y "B," que corresponden a las palabras en inglés "Hard" y "Black" ("Duro" y "Negro"). Esta letra viene acompañada de un número, que corresponde al grado. Por ejemplo, un "2B" es un lápiz suave, mientras que un "6B" es un lápiz mucho más suave y que produce un tono más oscuro.









Graduaciones de Lápices


Habrán ocasiones en las que desearemos poner las sombras de nuestro dibujo y tener negros bien negros. Para ello usamos un lápiz más suave. Un 6B es suficiente para la gran mayoría de casos. Algunos artistas suelen usar lápices suaves como un 2H para hacer bocetos iniciales de un dibujo, porque son fáciles de borrar.

¿Qué lápices son recomendables para dibujar?

Eso depende de cada persona, normalmente del 8B al H son para escribir, dibujar, hacer croquis y bosquejar, y del B-2H son para el dibujo técnico y para el papel de dibujo tranparente.
El año pasado me regalaron este juego de Lápices de Faber-Castell (9000 ART SET). Trae 12 lápices, del 2H al 8B y la verdad es que dan mucho juego para hacer bocetos. Por ahora estoy haciendo pruebas para saber que queda mejor para cada cosa, pero generalmente utilizo el F y el HB por que son más fáciles de borrar.

 

En una cartulina blanca he hecho una lista utilizando todos los lápices que tengo (2H al 8B) para que veáis el efecto. En el último rallado he pasado la goma para que se vea como cuesta mucho más trabajo borrar los más blandos y como arrastran los pigmentos de la mina.

Blogger templates