Mostrando entradas con la etiqueta Pegatinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pegatinas. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2013

DIY. Clasificando mis especias

A los que ya me conocéis un poco, ya sabéis que me encanta cocinar. Dado que me acabo de mudar recientemente y las especias para mí son esenciales, no quería gastarme un dineral en compradme todos y cada uno de los botes que utilizo usualmente, además de que la cocina es mini-mini. Así que gracias a la cortesía de mi madre (Click) , he decidido hacer uso del nombre de este blog, y le he "cogido prestadas" una pequeña parte de las que ella tenía en casa. No sabía  como guardarlas y a ambas se nos ocurrió esta fantástica idea.


Las he metido en bolsitas herméticas y les he hecho unas etiquetas de colores para identificarlas rápidamente. Me encanta el resultado ;)



Las que utilizo más a menudo, las tengo metidas en este autobús de los juegos olímpicos londinenses que traía chocolates de Cadbury (mmmm) y que ahora tengo en la encimera de la cocina (me encanta, aunque está un poco abollado del viaje...)


Las que más llenas están y no caben en el bus, las he guardado en este cajón dónde las tengo ordenadas sin seguir ningún criterio aparente. Creo que al final sacaré las del autobús y las ordenaré todas en el cajón, lo veo más cómodo y me encanta como quedan. 


Bueno, una vez más hago una entrada con mis paranoias jejeje. Espero que os haya gustado

Un beso a todos ;)


5 de febrero de 2011

Fabricación de una cajita para acuarelas

Hoy os traigo una cajita de acuarela que me he "cuajao" a partir de una caja para pastillas de los chinos. 

Me ha costado 0,60€ y mide 7x5 cm, por lo que es perfecta para transportar. Lo bueno que tiene, es que cada cajoncillo es individual y hermético, por lo que puedo guardar;  las mezclas que más me gusten, 8 godgets de los colores que yo quiera, etc.


Como las letras no me gustaban, he usado unas pegatinas para decorar las tapas y dejarla un poco más chulilla...(cosas de tías), pero bueno, que dependiendo de las pegatinas puede quedar muy masculina también, jejejje ¡¡no alterarse!!.

Aquí teneis el resultado;


Fijaros que bien quedan los Godgets dentro ¡¡tan agustico ellos ahí!!


Cómo hacerse un cuaderno a medida

Hola a todos,

Tras mis esfuerzos con Ladrones de cuadernos, tengo este blog un poco abandonado, así que para esta temporada me gustaría introducir nuevos aspectos y secciones que espero que os gusten.

¡¡AL GRANO!!

1º El papel; El papel es el gran problema cuando queremos comprar un cuaderno, nunca encontramos uno de nuestro gusto, así que ahora tenemos la ventaja de que podemos elegir el papel antes que el cuaderno. Podéis comprarlo directamente del tamaño y calidad que queráis, esto te permite personalizarlo mucho más, pues podéis hacerlo del grano y grosor que más os guste. Yo el papel ya lo tenía, es de acuarela de 300gr y además, decidí intercalarlo con unas cartulinas de colores para que me diera más juego a la hora de hacer dibujos.


2º Caratula del cuaderno; Esto es lo más importante, pues es lo que le dará identidad a tu cuaderno. Tiene que ser una cartulina no muy gruesa, pues cuando lo llevemos a encuadernar si es demasiado gordo (como el cartón piedra) en ninguna imprenta nos lo aceptarán, pues no cabe en la máquina de encuadernar. 

Así que del mismo blog de dónde saqué el papel, recorté un trocito del tamaño de todas las hojas del resto del cuaderno ( 10x15 cm)



3º Elegir el papel y forrar la carátula; Puedes forrar ese trocito con el papel que te apetezca, hay millones de papeles preciosos para elegir, incluso algunos que simulan la tela y el cuero. Yo tengo unos de IKEA en colores rojos que compré por 3€ seis rollos de 3 metros. cada uno Así que aunque la calidad de papel no es muy buena, para este motivo y con mucho cuidado puede servir.


Recortamos un trozo dejando que sobre un poquito por arriba y otro poquito por abajo. Le damos la vuelta al papel por la llamada "parte fea" y le pegamos el cartoncillo que será la portada. 

Ahora pegamos dos de los laterales y los otros dos los doblamos en triángulos (como en la imagen) y lo pegamos todo al cartoncillo (igual que en la 3º imagen). 

Repetir este proceso para la pasta trasera del cuaderno, o añadir simplemente una cartulina.




Una vez que ha quedado ya todo doblado, pegado y con las esquinas bien acabadas, recortamos otro trozo de papel de regalo del mismo tamaño que el cartoncillo para pegarlo en la parte trasera. Yo lo he hecho del mismo color, pero con una cartulina en rojo hubiera quedado muy chulo también, esto ya es a la imaginación de cada uno.


4º. Decorar al gusto; Ahora puedes hacer varias cosas, si el papel está muy bonito, dejarlo como está y punto, pero si ese día tienes ganas de manualidades, puedes seguir con la decoración y hacerte un collage en la misma portada. 

Como yo soy de las de "antes muerta que sencilla", pues he añadido unas pegatinas (jijijiji). Cuando terminéis vuestra obra maestra, recomiendo forrarlo con papel transparente de pega-pega, ese con el que los papis  forran los libros del cole.




5º. Encuadernarlo; Llevar a una imprenta para que lo encuadernen. Yo quería me lo encuadernaran por la parte de arriba, pero el muy PIIIIIIIIIIIIII de la imprenta se confundió y no me quedó más remedio que suspirar.




6º ¡¡Disfrutarlo!!.Os aseguro que a este cuaderno le tendréis más cariño que al resto, más que nada por el trabajillo y porque tendrá tu papel y tamaño favorito.

Un besazo desde BRICO-CONXY

24 de enero de 2011

Mi regalo para Marta Jiménez

HOLA People!!


Aquí os dejo el cuaderno que le he enviado a Marta Jiménez por el Juego del Amigo Invisible de LADRONES DE CUADERNOS




Esta chica es todo un descubrimiento, tiene un blog maravilloso que os invito a que visiteís. Tras casi un mes de investigar sus gustos, parece (según sus palabras) que he acertado mucho. Todas estas fotos me las ha facilitado ella, y sin duda son otra obra de arte ¡¡Me encanta como han quedado Marta!!


 


MARTA JIMÉNEZ, hace una cosa muy curiosa con unas pegatinas que ha diseñado ella y que la representan; Las pega por todas las farolas de los sitios que visita y les hace fotos. Esta idea me ha encantado y me parece muy original, es magnífico!!; Aquí os dejo el link de MARTITAS POR ESPAÑA.






Así que este ha sido mi regalo para esta chica tan especial a la que no sabía como sorprender. Me alegro muchísimo de haberle sacado hoy una sonrisa con este pequeño detalle que ha hecho felíz a muchas personas en esta primera edición del amigo invisible de LDC.





Sin duda este amigo invisible ha sido toda una fábrica de sonrisas y alegrías que espero que se pueda repetir por muchas ediciones, aún no está acabando esta y ya estoy impaciente por repetir el próximo año. Aunque sin duda, esta PRIMERA EDICIÓN, será la más especial de todas, pues ha sido el comienzo de la tradición de un blog que me está aportando muchas alegrías y me está dando el priviegio y el lujo de conocer a excelentes personas que ya considero grandes amigos.










Gracias a todos por participar en esta iniciativa con tanta alegría y entusiasmo, me haceís muy felíz cada vez que os llega un cuaderno, y yo no puedo más que reportaros mi felicidad y agradecimiento a cambio de permitirme hacer realidad esta idea. Sólo espero conoceros personalmente algún día para que internet nos aporte el lujo de hacer grandes amistades y nos haga cada día más grandes de lo que ya sois muchos de vosotros.

Un besazo a todos!




9 de noviembre de 2010

De tarjetas de cumpleaños; Manualidades

Resulta que este fin de semana es el cumpleaños de mi hermana pequeña (mi cerdita), la cual, adora los artículos de papelería; pegatinas, sobres, papel, cuadernos de notas, etc.

Pienso que los regalos al final siempre se olvidan, pero las tarjetas siempre se guardan y se quedan en la memoria, así que comencé haciendo dos, y al final me fuí a por mi clásico regalo para ella; una que tenga cerditos.

No es que le gusten, es más cada vez los odia más, pero cariñosamente le decimos "cerdita" , y eso la acompañará siempre jajjaja.




Espero que os gusten y aporte a mis queridos seguidores alguna idea!

21 de septiembre de 2010

Preparandonos para Lisboa

Hola de nuevo a todos! Ya se que he tenido esto un poquito abandonado, pero es que con el blog nuevo no he tenido tiempo para el mio propio. Aún no se que cosas voy a poner aquí y cuales allí, porque la temática es muy parecida y todo lo que a mí me interesa lo estoy colgando en el otro blog. Así que por ahora dedicaré este a mi trabajo personal de forma más extendida y extendida que en los Ladrones de Cuadernos.

Después de todo un verano sin vacaciones, por fín me voy en el Puente del Pilar a Lisboa. Va a ser la primera vez que voy, y estoy preparandolo todo con unas ganas increibles. Me ayudo de Foros como el de los viajeros para realizar mi itinerario, y las guías son muy prácticas tanto por los mapas,  como por la historia de cada edificio.



Quiero hacer todos mis cuadernos de viaje en Moleskines, además de que son más fáciles de encontrar, son muy cómodas de llevar encima. Por ahora sólo voy hacer la portada y el mapa de la primera etapa del viaje, pero ya la iré enseñando cuando la complete (aunque sea poco a poco). Será mi primer cuaderno de viaje realizado íntegramente con acuarelas, por lo que estoy bastante ilusionada.

Lo de los sellos ha sido una idea que nos propuso Joaquín González en el Blog de los Ladrones, así que haciendo caso de sus consejos iré completando este maravilloso cuaderno.      

Espero que os guste. Un saludo a todos!

Blogger templates