Mostrando entradas con la etiqueta Etiquetas de vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etiquetas de vino. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2011

Nuevas etiquetas de vino

Hoy os traigo las últimas incorporaciones a mi cuaderno de etiquetas de vino. No creáis que abandono esta afición, lo que pasa es que no quiero ser muy pesada con esta sección, ¡pero claro! eso es mi blog...una cosa detrás de otra y sin mucho sentido entre sí...así que al que le guste ¡¡ya disfrutará de las nuevas incorporaciones conmigo!!.

Uno de nuestros favoritos; 

Estola Reserva de La Macha 2004


Estola


Campo Viejo Blanco Semidulce

Campo Viejo


Finca Vieja; Crianza La Mancha 2006

Finca Vieja


Calle Real; Valdepeñas Reserva 2005

Calle Real

18 de febrero de 2011

Una dedicatoria muy especial

Este cuaderno está empezando a tener un valor incalculable. Algunas etiquetas salen super torcidas, pero la gracia es inmortalizarlas cuando uno está en plena acción de saborear y degustar estos caldos, así que el pulso me suele fallar cuando la jornada está a punto de finalizar. Muchas veces dejo que los asistentes a dicho evento colaboren en la realización de los dibujos, así se sienten participes y mi cuaderno gana el triple de valor.

Es una tremenda recolección de recuerdos que cada día voy perfeccionando. Detrás de cada dibujo escribo la fecha, el lugar, el motivo de celebración y la firma de las personas asistentes al evento. 


 






















Cada vez pienso más en lo que me gustaría tener las firmas de algunos bloggeros amigos... eso significaría que estamos juntos y celebrándolo. Esta entrada se la dedico a todos mis "Ladronzuelos" con los que me encantaría llenar hojas y hojas de este cuaderno, y a mi padre, que nos regaló esta estupenda botella de PROTOS que nos bebimos a su salud.




Un beso a todos

8 de febrero de 2011

Caño Viejo (Jumilla)/ Barón de Urzande (Rioja)

Tengo ya en mi cuaderno de etiquetas de vino muchas que aún no he subido al blog. Pero bueno, todo poco a poco. 

Solamente dibujo las de las fechas especiales o aquellas que tienen unas etiquetas muy bonitas, pero normalmente como las pinto mientras nos bebemos la botella, si tardo mucho los efectos de los VOL-úmenes de alcohol, hacen que me salgan las líneas como al pim-pam toma lacasitos. Trato de pegar también la etiqueta de la denominación y la hoja de la botella, pero es muy difícil que salgan perfectas, tendré que comprarme un cortador de hojas de vino.





En este caso, como no podía pintarla, traté de arracarle la etiqueta. Es tremendamente difícil, pero aunque se ropio un poquito, conseguí tener la mayor proporción de la misma. Tendré que investigar por la red como despegar las etiquetas sin romperlas, sé que hay muchos coleccionistas, así que preguntaré.



16 de diciembre de 2010

NUEVA SECCIÓN; Etiquetas de Vino

El día de mi Santo mis padres y hermanos regalaron un nuevo cuaderno de Paperblanks (mis favoritos). Este es el de "FELINOS FANTÁSTICOS" de Laurel Burch, y aunque no me gustan mucho los gatos, este cuaderno es precioso, y sino, juzgar vosotros mismos; 

El caso, es que me gustaría definir para qué voy a utilizar cada tipo de cuaderno Paperblanks para poder tener un cierto orden en mi estantería. Finalmente he llegado a la conclusión de que los que sean de Flores los utilizaré para las recetas de cocina que publico en "La Ladrona de Recetas",  los que sean de Laurel Burch o de otro estilo de tejidos serán mis diarios personales, y estos de los gatitos los voy a usar para la nueva serie que hoy estreno; ETIQUETAS DE VINO.

Creo que de todas las bebidas universales, mi favorita es el vino. Tinto, Blanco, Rosado todos son un placer para el paladar. A pesar de mi juventud, ha sido algo que siempre me ha llamado la atención y que siempre he querido desarrollar como una afición que se incremente con el tiempo, pues considero que sé apreciar enormemente el olor, el color y el sabor de una buena copa de vino.

Es muy tradicional en mi familia abrir una botellita de vino para celebrar cualquier cosa que se presente y sea motivo de alegría. Tras ese acto, nunca falta un buen brindis justificando ese momento. Con este cuaderno, quiero recordar todos esos buenos brindis que realizamos, y como en los corchos no pone el vino que te has bebido y las etiquetas es muy difícil despegarlas, he pensado pintarlas directamente. 

Detrás de la página del dibujo hago una ficha técnica del  vino en sí, además del lugar, la fecha, el motivo por el que nos bebemos esta ofrenda y las firmas de los presentes Y en la parte delantera el dibujo de la etiqueta.

Esta es mi etiqueta inaugural del cuaderno. Espero que os guste esta nueva sección, yo trataré de compartirla con vosotros.

FICHA TÉCNICA

Campo Curero.

D.O; Toro
Bodega;Campo Curero
Zona Geográfica;
País; ESPAÑA
Tipo; TINTO
Añada; -
Calidad añada; -
Envejecimiento; -
Composición; Uva tinta de toro
Nota de Cata; Cereza Intenso. Aroma potente, finas y fruta fresca madura. Boca Carnoso, afrutado con taninos potentes y maduros.
Terruño;
Elaboración; Fermentación a temperatura controlada, con una maceración que le confiere un aroma frutal y un paladar en su máximo explendor
Sugerencias;
Maridaje; Legumbres, carnes blancas y rojas y estofados ligeros
Temperatura; 14 -16º

Blogger templates